CENTRE DE DOCUMENTACIÓ I MUSEU TÈXTIL

Blog

Tratamiento de conservación-restauración de diversas muñecas del Museu Romàntic Can Llopis de Sitges: curiosidades

Desde el mes de septiembre estamos restaurando cinco vestidos de muñecas del Museu Romàntic Can Llopis de Sitges, de la colección Lola Anglada. De momento ya hemos finalizado la intervención completa en dos de los conjuntos y estamos llevando a cabo el tercero.

Podríamos explicar paso a paso los procesos de restauración que hemos llevado a cabo, pero os explicaremos curiosidades que nos hemos encontrado mientras desmontábamos las muñecas y que a simple vista algunas de ellas no se ven.

La muñeca con número de registro 29 lleva una falda interior con dos volantes para hacer el vuelo de la falda más ancha. En el brazo izquierdo lleva una pulsera metálica enrollada como si se tratara de una serpiente.

La muñeca núm. reg. 11, lleva un vestido interior y encima una falda con dos volantes para hacer el vuelo de la falda más ancho, todas las piezas son de algodón. Levantando la falda nos encontramos con unas alpargatas realizadas con esparto y atadas a las piernas con cintas de algodón. Lleva unos pendientes que imitan los pendientes de “arengada,” típicos catalanes.

Sobre la muñeca núm. reg. 1, que en estos momentos ya se ha desmontado la indumentaria, podríamos decir que a simple vista parecía un vestido completo pero la realidad es que está dividido en fragmentos de tejido unidos por pespuntes. La pechera, por ejemplo, está dividida en un tejido brocado con hilo metálico, una blonda de algodón y un forro de algodón de color rosa. Una vez desmontado, nos hemos encontrado que para hacer más rígida esta área, en el forro hay cosidos dos naipes, un 6 y un 10 de picas pintadas a mano.

Todos estos fragmentos, a parte de los pespuntes, están unidos por unos broches con perlas y elementos metálicos. Lleva también una falda interior donde hemos encontrado un sello con escritura estilizada que recuerda las letras árabes.

Scroll al inicio