
Restauración de la indumentaria antigua de la Patum de Berga
La Patum es una representación sacro-histórico-popular nacida y derivada de las antiguas representaciones de teatro medieval, que se celebra anualmente en la ciudad de Berga
La Patum es una representación sacro-histórico-popular nacida y derivada de las antiguas representaciones de teatro medieval, que se celebra anualmente en la ciudad de Berga
Desde hace unos meses el servicio de restauración del Museu Tèxtil está interviniendo las piezas que irán a la exposición temporal “Decórum. Vestir la casa
Un año más, el Museu Romàntic de Sitges ha solicitado al Museu Tèxtil de Terrassa la restauración de la indumentaria de su colección de muñecas.
En el taller de restauración del Museu Tèxtil (CDMT) estamos acabando los maniquís de treinta vestidos para la exposición “Balenciaga y la pintura española” comisariada
En el taller de restauración del Museu Tèxtil (CDMT) estamos realizando los maniquís para la exposición “Balenciaga y la pintura española” comisariada por Eloy Martínez
Desde el mes de septiembre estamos restaurando cinco vestidos de muñecas del Museu Romàntic Can Llopis de Sitges, de la colección Lola Anglada. De momento
Durante el mes de enero y febrero en el taller de restauración del CDMT se ha llevado a cabo una intervención parcial de la bandera
El pasado 5 de octubre se inauguró la exposición Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata 1916-1936, comisariada por Idoia Murga y
En el taller de restauración del CDMT se trabaja estos días sobre cuatro piezas de indumentaria pertenecientes a la Casa Rossell de Ordino, Andorra. Se
La familia Tayà fue la propietaria de una de las navieras catalanas más importantes de inicios de siglo XX. Francesc de Asís Galí ofreció, en