
Publicaciones femeninas de labores y modas
Las primeras revistas femeninas de moda iban dirigidas a un tipo de mujer que mantenía el rol de “mujer de su casa” pero con tenía
Las primeras revistas femeninas de moda iban dirigidas a un tipo de mujer que mantenía el rol de “mujer de su casa” pero con tenía
Hasta bien entrado el siglo XX, los tapices se definen como tejidos artísticos trabajados con espolines, planos, realizados en telares verticales o horizontales, tejidos generalmente
Pont, Aurell i Armengol es una empresa emblemática de Terrassa y la más antigua que continua en activo. Sus orígenes se remontan a 1875, con
Dentro del Programa de restauración promovido anualmente por la Diputación de Barcelona, este año el CDMT ha restaurado la obra japonesa titulada “Onna kasen”, traducido
La inscripción en un terciopelo del siglo XVIII ha sido el factor clave para identificar una pieza única que conservamos en el CDMT. Se trata
Recientemente, en el taller de restauración del CDMT se han tratado los encajes de la Capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalitat. Se
El año 2013 se realizó el tratamiento de conservación-restauración de la réplica de la Senyera de l’Orfeó Català realizada los años 1960. Actualmente, el taller
Entre los fondos que conserva el CDMT merece especial interés el fondo Modernista, una colección única que reúne obras maestras de artistas, diseñadores y empresas
La modista de la reina, una novela histórica comentada en el Club de lectura, trata de Rose Bertin, personaje real y humilde modista que llegará
Entre 2012 y 2013, en el CDMT se ha llevado a término la restauración del estandarte de la Escola de l’Ateneu Popular de Gavà. Esta