El Museo
El Museu Tèxtil es un consorcio reconocido por su larga trayectoria. Está especializado en la investigación, la conservación, la documentación y la difusión del patrimonio textil vinculado a sus colecciones, su historia y su cultura. Además, impulsa la transferencia de conocimientos y ofrece servicios especializados de calidad.
Puesto que se trata de un centro público, potencia su uso social, educativo e intelectual y se dirige a toda la ciudadanía. Pone al servicio del público el conocimiento derivado de su colección y de su investigación en cultura textil. Asimismo, fomenta el arte y el diseño.
El Museu Tèxtil se basa en valores como la excelencia, la transparencia, la sostenibilidad, la innovación, la integridad, la confianza, la accesibilidad, el trabajo en equipo y la igualdad.

Historia
El Museu Tèxtil se fundó en 1946 a partir de la colección privada de Ignasi Abadal Soldevila. El industrial Josep Biosca la compró y posteriormente la regaló a la ciudad. Es el museo más antiguo de Terrassa y el primero especializado en textil en España. En los años sesenta, la Diputación de Barcelona compró la colección de tejidos del industrial barcelonés Ricard Viñas. Después, el Ayuntamiento de Terrassa y la Diputación unieron sus patrimonios y esfuerzos para crear un gran museo provincial, que en 1970 abrió las puertas en la sede actual.
En 1988 se impulsó un proyecto de renovación que lo transformó en un centro dinámico, basado en el patrimonio textil como motor de creación industrial. El 1995 se constituyó como consorcio gestionado por la Diputación y el Ayuntamiento. Finalmente, en 2023 fue declarado Museo de Interés Nacional y se consolidó como un referente en la búsqueda, conservación y difusión del patrimonio textil.
A lo largo de los años, el museo ha incorporado destacadas colecciones de indumentaria, complementos, pasamanería, muestrarios y diseños, así como numerosas donaciones que han contribuido a definir su identidad y a enriquecer su fondo patrimonial.
