CENTRE DE DOCUMENTACIÓ I MUSEU TÈXTIL

adqa

Agramunt y las prendas de indumentaria civil más antiguas de Cataluña

Hace unas semanas personal técnico del Museu Tèxtil acudió a Agramunt para realizar la supervisión y conservación preventiva de las prendas textiles funerarias expuestas procedentes de un sarcófago situado en la fachada de la iglesia de la villa. Son varias piezas datadas en el siglo XIV y representan la indumentaria civil de la nobleza local

Agramunt y las prendas de indumentaria civil más antiguas de Cataluña Leer más »

Participamos en el proyecto europeo de investigación “Silknow”

El Museu Tèxtil participa como asesor en el proyecto europeo de investigación “Silknow” (https://silknow.eu/). El proyecto parte de la información digital de tejidos de seda históricos proporcionada por diversos museos y colecciones europeas con el objetivo de hacer comprensible y difundir el patrimonio sedero europeo del siglo XV al XIX. A través de aplicaciones informáticas

Participamos en el proyecto europeo de investigación “Silknow” Leer más »

Participamos en el proyecto “Giravolt” de digitalización 3D del patrimonio

Estos días, personal técnico del museo se está formando en el proyecto “Giravolt”, una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya a través de la Dirección General del Patrimonio Cultural y la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural. El programa Giravolt nace para promover el uso de la tecnología del escaneo 3D y

Participamos en el proyecto “Giravolt” de digitalización 3D del patrimonio Leer más »

Club Fil per randa: un viaje a Irán con Sílvia Saladrigas

El pasado 26 de noviembre concluímos las sesiones destinadas a comentar la novela El rojo de las flores, de Anita Amirrezvani, ambientada en la Persia del siglo XVII. La actividad que cerró la lectura fue una webinar a cargo de la documentalista del Museu Tèxtil, Sílvia Saladrigas, quien compartió experiencias y conocimientos adquiridos durante su

Club Fil per randa: un viaje a Irán con Sílvia Saladrigas Leer más »

Muñecas maniquí difusoras de la moda de París

En el último blog os mostramos algunas muñecas de época que se están restaurando en el museo. Pertenecen al Museu Romàntic Can LLopis de Sitges, pero recientemente también se ha restaurado una muñeca maniquí del fondo del Museu Tèxtil para la exposición «Decòrum. Vestir la casa para la ocasión» que inauguraremos pronto. Este tipo de

Muñecas maniquí difusoras de la moda de París Leer más »

Scroll al inicio