CENTRE DE DOCUMENTACIÓ I MUSEU TÈXTIL

adqa

Pequeño utillaje textil. Inventario y documentación de piezas inéditas

El CDMT conserva varias colecciones de utillaje textil procedente de diferentes donaciones, la mayoría de las cuales no han salido nunca a la luz. Gracias al convenio de prácticas con el departamento de Historia del Arte y Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Marc Cabezas, alumno de cuarto curso, está inventariando y documentando

Pequeño utillaje textil. Inventario y documentación de piezas inéditas Leer más »

Inicio de la restauración de los tapices de la Fundación Muñoz Ramonet

Después de un proceso previo de intervención in situ de siete tapices del palacete de Julio Muñoz Ramonet, el año 2014, y de su traslado al CDMT para su conservación, recientemente hemos iniciado la restauración -a cargo de la Fundació Muñoz Ramonet- de tres de estas piezas. Se trata de Venus y Adonis se disponen

Inicio de la restauración de los tapices de la Fundación Muñoz Ramonet Leer más »

El "Collage de Records" i el saori japonès

Esta semana hemos iniciado el tercer año del proyecto “Collage de Records” que es una colaboración del CDMT con el Hospital Universitari Mútua de Terrassa y la artista visual Irene Pérez Gil (http://ireneperez.net/home.html). La actividad tiene una duración de ocho horas y consiste en que cada participante plasme el recuerdo de una experiencia positiva presente

El "Collage de Records" i el saori japonès Leer más »

Publicaciones femeninas de labores y modas

Las primeras revistas femeninas de moda iban dirigidas a un tipo de mujer que mantenía el rol de “mujer de su casa” pero con tenía interés por la actualidad, por las novedades, entre ellas las tendencias en tejidos e indumentaria marcadas desde París. Un público exclusivamente femenino, mujeres instruidas, atraídas por la modernidad, abiertas al

Publicaciones femeninas de labores y modas Leer más »

Inventarios y tasaciones de tapicerías

Hasta bien entrado el siglo XX, los tapices se definen como tejidos artísticos trabajados con espolines, planos, realizados en telares verticales o horizontales, tejidos generalmente con lana y seda y en ocasiones enriquecidos con oro y plata, donde los dibujos son parte integrante del tejido, y se realizan siguiendo un modelo, el cartón.La tapicería es

Inventarios y tasaciones de tapicerías Leer más »

El archivo de la empresa Pont, Aurell i Armengol, ya catalogado, instalado y publicado

Pont, Aurell i Armengol es una empresa emblemática de Terrassa y la más antigua que continua en activo. Sus orígenes se remontan a 1875, con Escudé y Gibert Sociedad Mercantil Colectiva, fábrica dedicada a la producción de tejidos de lana para hombre. Posteriormente, en enero de 1908 se constituía Pont, Aurell y Armengol, S.A. que

El archivo de la empresa Pont, Aurell i Armengol, ya catalogado, instalado y publicado Leer más »

Una antología poética singular

Dentro del Programa de restauración promovido anualmente por la Diputación de Barcelona, este año el CDMT ha restaurado la obra japonesa titulada “Onna kasen”, traducido como: mujer, poesía, inmortal. Se trata de una antología poética de 36 poetisas inmortales muy conocidas en Japón entre los siglos VIII y XII, y corresponde al período Meiji (1868-1912)

Una antología poética singular Leer más »

Scroll al inicio